La inteligencia artificial está a la vuelta de la esquina en varias de las industrias, y la nuestra no es la excepción. La cadena de valor completa está disponible para la metamorfosis digital.
LA DETECCIÓN DE LA OPORTUNIDAD: Actualmente ya se pueden usar plataformas como Citybldr o REM (Real Estate Modeling) by Deep Blocks, que permiten, bajo la normativa de una determinada ciudad, levantar en cubos de 3D las posibles edificaciones en todos los terrenos del lugar e interactuar probando posibilidades, como unificar lotes y conseguir así la máxima eficiencia comercial en el uso del suelo.
FONDEO DIGITAL: Echemos un vistazo a plataformas como Cardone Capital que desafía a Wall Stret, o las mas cercanas: 100 ladrillos.com, o la local: sesocio.com , y veremos como en todos los casos ya nos ofrecen operar en el mercado inmobiliario comprando porciones de inmuebles y todo vía digital. Dando chances a cualquiera, desde 100 dólares, a ser un inversor de real estate.
DISEÑO INTERACTIVO: La realidad virtual nos permite simular espacios futuros y representaciones virtuales de todo tipo que, sin duda, ayuda a entender en tres dimensiones, el diseño. Algunas de estas herramientas son VISUARTECH: esta app de realidad aumentada, permite presentar proyectos desde diversos ángulos y hasta con diferentes opciones de acabados; STORYBOARD VR es una herramienta gratuita para la creación y visualización de prototipos; FUZOR nos permite renderizar en tiempo real integrada con la info de Revit; ARKIT proporciona modelos de 3D que permiten hasta el análisis de sobras mediante realidad aumentada.
SUPERVISIÓN CONSTRUCTIVA: Si bien el sector de la construcción se está sofisticando cada vez más, todavía se encuentra muy poco digitalizado. La aplicación de Inteligencia Artificial en los proyectos pueden mejorar hasta en un 50% la utilidad, esto implica el uso de algoritmos, y junto a la recopilación de datos y el uso de Drones combinados con los procesos BIM, pueden reducir significativamente el tiempo de toma de decisiones «McKinsey & Company» .
VENTA DIGITAL: En la actualidad los prospectos esperan velocidad y eficiencia en la respuesta de sus consultas, en horarios y dias 24/7. Esto solo podemos lograrlo automatizando las respuestas lo más posible. Existen plataformas como Manychat que se pueden enlazar con Messenger de Facebook y a través de ellas programar bots que atiendan los clientes, luego de ser evacuadas las dudas derivamos los leads a los whatsApp de los vendedores, donde incluso también y mediante plataformas puentes como Zapier, podemos incorporar los clientes al CRM para ser administrados y seguidos mediantes acciones posteriores predeterminadas via mail. Como vemos, podemos automatizar gran parte del proceso ya hoy en día.
OPERACIÓN FUTURISTA: Las Cripto Monedas como el Bitcoin, Ethereum, Dash y las operaciones mediante el uso de Blockchain serán cada vez más usuales, y si no sabes en profundidad de qué se trata, te invito a involucrarte urgente en el tema. La magia del Blockchain es una base de datos que registra de forma cronológica y segura todas las transacciones en una red descentralizada. A esto se agregan los Contratos Inteligentes que básicamente, son programas no controlados por las partes ni por terceros logrando que sea imposible su modificación, y que disparada una condición preprogramada en el contrato inteligente, que se ejecutará de forma automática, la cláusula correspondiente.
Como he tratado de mostrar, en toda la cadena de valor, desde el principio hasta el final, se puede Digitalizar e incorporar Inteligencia Artificial, es cierto que los cambios cuestan pero son tan disruptivos e intensos que nos tendremos que acostumbrar a que lo único que no cambiará, es que el cambio será constante!!!
