EL DISEÑO ES NEGOCIO INSPIRADO EN LA NATURALEZA BIOMIMESIS

Biomimicry o Biomimesis es la disciplina que propone volver a mirar a la naturaleza como fuente de inspiración del diseño. Popularizado como una nueva forma de inspiración para la innovación sostenible, propone emular los patrones de la naturaleza para conseguir efectos de habitabilidad más naturales.

El ser humano pasa el 95% del tiempo dentro de los espacios que se diseñan, por lo tanto, lograrlos biomiméticos no solo contribuye a la cultura de eco, sino que también se logran enormes ahorros energéticos al reducir la climatización por adaptación al entorno del edificio.

Biomimesis quiere que las ciudades se transformen en bosques, no solo en lo conceptual sino también en lo funcional, y un ejemplo de esto es el edificio de Bank Of America en Nueva York, que está construido con un bosque dentro del edificio y logra, gracias a su diseño, purificar el aire que capta del exterior y al expulsarlo, su nivel de oxígeno es 3 veces superior al momento del ingreso de éste, al edificio.

Quien impulsó esta disciplina fue Jenine Benyus, quien creó el Biomimicry Institute y promueve un sitio llamado Ask Nature donde gratuitamente, se puede ingresar e inspirarse de mucho material que allí se encuentra disponible.

Será hora de volver a lo natural en todos los sentidos y hacerlo, si mas no se quiere en este mundo materialista, por que es un buen negocio…

Otros ejemplos de inspiración.

Planta solar inspirada en la matriz del girasol Massachusett Institute of Technology

Publicado por gabrielbattioni

MDI Gabriel Battioni. Master en Dirección de Empresas Constructoras Inmobiliarias (Politécnica de Madrid). Experto en Real Estate Internacional. Apasionado por los Bienes Raíces.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s