Inicié mi actividad en esta industria dedicandome a la comercialización de inmuebles y fui adquiriendo experiencia en cada operación que cerraba, pero también en cada una que no lo conseguía. Y así, fui acuñando algunas frases que con el tiempo, transmití a los equipos que integré y a quienes acompañé en su formación. Una de ellas fue, que la devolución de los clientes era igual a la VIRUTA de un proceso industrial y me obsesioné en reciclar información y datos, al igual que se haría en la industria en general.
Así fue, que tras esa visión busqué más conocimientos, cursé el MDI de la Politécnica de Madrid en la CIA (Cámara Inmobiliaria Argentina) y me propuse dedicarme a la consultoría en Real Estate. En ese camino, acepté ser Director de las Oficinas Regionales en: Argentina / Uruguay / Paraguay de la Consultora más Importante en la materia, de toda América: GRUPO 4S.
Ahora dedico mi tiempo a la consultoría, estudiando distintos mercados y viendo proyectos en los 18 países donde tenemos operaciones con la consultora; se me ocurrió ver la tarea de CONSULTORES, como un alegoría de la tarea de los MÉDICOS.
Y al igual que los Médicos, nosotros los Consultores tenemos la posibilidad de intervenir solo cuando nos consultan y casi como una analogía, ojalá, siempre, y así lo sentimos, no sea para realizar una autopsia…
Es que muchas veces el Desarrollador al igual que el paciente del Médico, se automedica y subestima los dolores de sus proyectos y, enfrascados en el dia a día, dejan agonizar sus desarrollos, a veces hasta el punto de no retorno.
Los profesionales que brindamos nuestro asesoramiento somos, en general, expertos de áreas específicas como Arquitectos, Ingenieros, Contadores, abogados, etc. Y tratándose el Desarrollo de una actividad de alta complejidad interdisciplinaria, es muy temerario asumir funciones propias de otras profesiones por el solo sentido de ahorrar unos dólares; situación que puede desencadenar una verdadera catástrofe.
Es verdad que en algunos mercados donde todos los dólares cuentan, se tiende a canibalizar actores de la cadena de valor en una falsa creencia de que así se ahorra dinero. Pero volviendo sobre la simpática analogía que propongo, así es como día a día creemos que podemos lidiar con nuestros dolencias físicas y que, como conocemos muy bien a nuestro cuerpo y el nos habla, podemos no ir al Medico, y que con unas aspirinas y algun remedio casero todo se puede curar….
Supongo que estaremos de acuerdo en que estas no son buenas ideas y que muchas veces quienes toman decisiones de ésta naturaleza se perjudican en su salud. Y es así que la Consultoría por lo general es valorada por quien ignora y por lo tanto cree que necesita de alguien que sabe, o quien sabe mucho y entiende que un Consultor puede darle seguridad y hasta una segunda opinión si se quiere. Difícil es la tarea de Médicos y Consultores en los mercados donde los Pacientes creen saber y subestiman los dolores y las fuerzas que afectan sus vidas y sus proyectos. Y se nota más, cuando las cosas se ponen difíciles, de pronto se enfría el mercado y una simple gripe se transforma en neumonía y la vida y los proyectos corren riesgo.
Ojalá nuestra querida industria evolucione lo suficiente como para que los Developers piensen que una buena Consultoría puede darle una larga y exitosa vida a un proyecto!!!

GRUPO 4S