Vivir de Rentas

Más de una vez escuchamos la frase que lindo vivir de rentas!! Y claro, nos imaginamos que compramos algunos inmuebles, los alquilamos y estamos salvados!!!

Sin embargo, cuando despertamos de ese sueño, casi siempre transformado en pesadilla, nos damos cuenta que administrar las propiedades no es una tarea sencilla y que requiere de mucho profesionalismo.

Hace algunos dias les contaba de la pagina http://www.100ladrillos.com que puede ser un modelo interesante como para tener en cuenta, no obstante les comparto hoy dos opciones más que conozco y que son atractivas, como para estudiar por lo menos, cómo funcionan.

En México pude conocer las FIBRAS (Fideicomisos de Inversión y Bienes Raíces) que, básicamente son Certificados Bursátiles que están dentro de la Bolsa Mexicana de Valores. Las FIBRAS son administradas para su ARRENDAMIENTO y dan el derecho de percibir periódicamente ingresos provenientes de las rentas de los activos. Los inmuebles que la integran no pueden venderse hasta que tengan una antigüedad de 4 años de comprados o de su final de obra, si fueron construidos a nuevos. En 2018 las de mejor rendimiento fueron: Fibra Uno, Fibra Danhos y Terrafina.

Otro curioso caso que encontré para compartirles es «El Club de Rentas», también en México, que es un buen ejemplo de cómo no perder el objetivo cuando lo que se quiere es vivir de rentas. http://www.clubderentas.com.mx

En este caso los inmuebles que se integran al club generan una renta en conjunto y logran así pagar renta a todos los participantes, aún en periodos de vacancias de sus unidades. El trato con el inquilino y la liquidación de los alquileres es mucho más profesional pero, sobre todo, brindan un ingreso constante y seguridad.

Panama City / Lugar que inspira

Publicado por gabrielbattioni

MDI Gabriel Battioni. Master en Dirección de Empresas Constructoras Inmobiliarias (Politécnica de Madrid). Experto en Real Estate Internacional. Apasionado por los Bienes Raíces.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s