SOBREVIVIR AL CORONA TIME!!!

La Crisis que afrontamos a nivel global impone desafíos múltiples, entender cómo enfrentarlos y prepararnos para el nuevo mundo, es una responsabilidad que no podemos eludir, los que nos toca conducir equipos.

Esta pandemia debe ser un llamado de atención para que las empresas revisen cuidadosamente cómo diseñar las ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS, que tengan para PROTEGER en crisis a: EMPLEADOS / CLIENTES / OPERACIONES.

A continuación comparto un resumen de medidas que recopilé e interpretación de distintos materiales estudiados.

MANEJO DE LA EMPRESA

  1. Actualice sus planes cada 72 horas.
  2. Ojo a las noticias bombo, son sobre novedades y no sobre el panorama general.
  3. No asuma que las noticias generan conciencia en sus filas, nivele info interna.
  4. Use sólo información de expertos, valide fuentes.
  5. Genere un DOCUMENTO DIGITAL VIVO, con fechas de sello, distinguir en él HECHOS/HIPÓTESIS/ESPECULACIONES.
  6. Cuidado con la burocracia interna, las decisiones tácticas deben ser rápidas.
  7. Comunicación de Políticas Claras y Rápidas a empleados.
  8. Desarrolle centro de información interna para los empleados.
  9. Determine plan de movimiento físico si es necesario.
  10. Políticas de trabajo Remoto.
  11. Cadena de suministro, trabaje en conjunto con sus proveedores.
  12. Pronósticos inmediatos y críticos sobre resultado de sus operaciones.
  13. Activar principios de resiliencia, objetivo: SOBREVIVIR Y PROSPERAR, en crisis.
  14. Redundancia en generación de valor adicional.
  15. Diversidad de opiniones, múltiples enfoques interdisciplinarios generan FLEXIBILIDAD.
  16. Evolución, las respuestas predeterminadas pueden ser obsoletas hoy.
  17. Modularidad, en crisis los sistemas integrados transmiten problema.
  18. Prudencia, en decisiones ante alta incertidumbre.
  19. Integración, mirada holística de la cadena de valor, buena voluntad con otros eslabones de la cadena de valor en las malas, generar confianza perdurable.
  20. Prepárese ahora para la próxima fase de la crisis , PREPARACIÓN Y PREVENCIÓN.
  21. Actuar día a día, con un comité de crisis, genere múltiples escenarios.
  22. Reflexione sobre lo aprendido, genere documentos de valores aprendidos.

Estar atentos, como empresa, ALINEARSE CON EL ESPÍRITU ACTUAL y conseguir que todos los recursos humanos trabajen con PROPÓSITO Y ENFOQUE, nos pondrá en una buena posición para avanzar hacia un mundo que puede ser distinto el día después…

TRABAJANDO DESDE CASA.

Publicado por gabrielbattioni

MDI Gabriel Battioni. Master en Dirección de Empresas Constructoras Inmobiliarias (Politécnica de Madrid). Experto en Real Estate Internacional. Apasionado por los Bienes Raíces.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s